Boletin no. 2006
Juntos podemos asegurar un futuro sostenible para todos

Los polinizadores son esenciales para la biodiversidad y nuestra seguridad alimentaria, ¿Lo sabías? Sin ellos, el equilibrio de los ecosistemas y nuestra existencia estarían en riesgo.
El Proyecto Polinizadores Urbanos está trabajando para conservar y crear entornos seguros para polinizadores nativos en áreas urbanas. Con acciones como la conferencia “El ambiente, los polinizadores y la lucha por ser escuchados”, impartida por Evelyn Pinot Campos, reconocida como la primera chiapaneca en obtener el Top Honors Award by National Geographic y a la que asistió la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Mtra. Malena Torres Abarca en representación del Gobernador del Estado, Eduardo Ramirez Aguilar.
El Proyecto Polinizadores Urbanos busca generar conciencia sobre las amenazas que enfrentan abejas, mariposas, murciélagos y colibríes debido a la deforestación, urbanización, uso de pesticidas, entre otros.
🌱 El proyecto ya ha logrado avances increíbles, a través de la ambientalista Evelyn Pinot creará el corredor biológico de polinizadores Ts’unun que se conformará por jardines destinados a estos seres en espacios educativos en Cacahoatan, Tapachula y Puerto Madero, proyectando a futuro extenderse a toda la costa chiapaneca
¡Es hora de actuar! Cuida a los polinizadores, planta flores nativas, evita el uso de pesticidas y comparte esta información.
Juntos podemos asegurar un futuro sostenible para todos.
Volver