Boletin no. 1994



Las orquídeas nativas: un tesoro de belleza y encanto


Las orquídeas nativas: un tesoro de belleza y encanto

En la IV Expo Orquídeas Nativas “El Regalo de Yum Kaax”, el Museo Botánico llevó a cabo el apasionante Taller de Cultivo de Orquídeas Nativas de Chiapas, donde los asistentes descubrieron los secretos para cuidar y cultivar estas joyas de la naturaleza.

La titular de la SEMAHN, Mtra. Malena Torres Abarca, participó en esta experiencia única, trabajando con tres especies fascinantes:
- Prosthechea cochleata
- Laelia rubecens
- Epidendrum cilare

Durante el taller, se exploraron las distintas formas de crecimiento de estas orquídeas, identificando los sustratos ideales y los cuidados específicos de luz y riego que requieren.

¡Manos a la obra! Los asistentes aprendieron la técnica para adherir una orquídea a un tronco, utilizando musgo deshidratado y asegurando la planta de manera firme para favorecer su desarrollo. También conocieron los componentes clave para un sustrato perfecto, combinando:
-Trozos de madera
-Sustrato de coco
-Carbón de leña
- Musgo sphagnum
- Tezontle y tepojal

Gracias a esta mezcla, las orquídeas pueden recibir los nutrientes y el drenaje necesario para florecer en todo su esplendor.

Cuidar y preservar nuestras orquídeas nativas es un acto de conciencia ecológica y educación ambiental. ¡Sigamos protegiendo estos tesoros vivos de Chiapas!

 

Volver