Boletin no. 1981



En la nueva ERA del medio ambiente las y los alumnos de nivel básico de Chiapas experimentarán la vivencia de crear su propio huerto urbano.


Inició la capacitación sobre huertos urbanos o biointensivos dirigido a la comunidad escolar quienes aprenderán a producir hortalizas libres de químicos, aprovechando los residuos orgánicos que se generen en la institución.

“Las y los alumnos aprenderán y comprenderán diversos aspectos biológicos de las plantas, además del valor de una alimentación sana para prevenir enfermedades. Esta es una de las acciones con las que implementamos las líneas de acción de la Estrategia “BARUM” Educación Ambiental en la Nueva ERA por un Chiapas Sostenible” afirmó la Mtra Malena Torres Abarca, titular de SEMAHN.

La capacitación a escuelas de nivel básico en Chiapas será presencial o virtual y se pretende que implementen huertos en sus instalaciones atendiendo de esta forma dos líneas de acción de la Estrategia Barum: Educación ambiental para la comunidad escolar en la Nueva ERA y Técnicas agroecológicas para una conciencia ambiental, alimentaria y de salud.

Esta actividad fue coordinada por la Lic Ana Valdiviezo, directora de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de SEMAHN, se realizó en el huerto que se encuentra en dichas instalaciones donde se concentraron alumnos de la Escuela Primaria Lázaro Cardenas del Río.

La educación ambiental incluye este tipo de acciones sensibilizadoras donde el alumnado aprenderá a cosechar su propio alimento de forma orgánica aprovechando los residuos orgánicos y al mismo tiempo a respetar su entorno, cuidar las plantas y a valorar el papel de cada ser vivo, despertando conciencias y transformando realidades.

 

Volver